8 de febrero de 2009

QUIENES SOMOS?

A.M I.SE.U es una asociación dirigida por personas viviendo con
VIH/SIDA(PVVS) en Uruguay.
La organización comenzo en el año 2005, cuando un grupo de
PVVS, se unieron para solucionar un problema que tenian en
ese momento con una medicación donada por un laboratorio en
nuestro país y que luego de cuatro meses de tratamiento decide
suspendersela.
Las personas involucradas en dicha situación se unieron y apoyados
por activistas a nivel nacional e internacional, deciden llevar a cabo
gestiones que cambiasen esta realidad y asi acontece.
A partir de dichas gestiones que tuvieron un cambio positivo de la
situación que vivian, las PVVS involucradas vieron las necesidad de
ser mas actores que solo receptores desde su condición de PVVS.
Ya no era solo esperar de otras personas o del estado los beneficios
que ellos podian dar o cortar , sino actuar con integridad , dignidad y
respeto para ejercer los DDHH que son inherentes a toda la humanidad
y en especial dada su condición de PVVS

A partir de las acciones realizadas vieron la necesidad de crear una organizacion que trabajara desde lla experiencia y a vivencia, o sea
desde las personas viviendo con VIH para las personas viviendo con VIH.

A partir de diciembre del 2005, nace entonces A.MI.SE.U; como
organización de personas viviendo con VIH/SIDA; trabajando en la
promosión y defensa delos DDHH de las PVVS y de aquellas con una
orientación sexual diversa; generando intervenciones de prevención
del VIH/ITS dirigidas a población general.
Como organización gestionada por las personas afectadas, existe a la
hora de generar actividades otra optica en relación a la urgencia y a la estrategia para resolver las necesidades.


Misión:

Realizar tareas de prevención del VIH/ITS, educación sobre DDHH
y actividades que orienten al descenso de las situaciones discriminativas y estigmatizantes que sufren las`personas viviendo con VIH y de aquellas
con una orientación sexual diversa en Uruguay.

Impulsar a traves de actividades de incidencia politica los cambios necesarios
en las leyes y la ejecución de politicas publicas, campañas , etc, para incidir
en el cambio de la realidad de la epidemia y la mejora de la calidad de vida de las PVVS y su acceso a una atención integral en salud y beneficios sociales.

Slogan:

" A.MI.SE.U; prevención , acción y responsabilidad frente al VIH/SIDA"


Visión:

Ser reconocidos por los logros en beneficio de nuestra población objetivo
y por realizar un trabajo efectivo en la defensa y promosión de los DDHH
teniendo fuerte capacidad de incidencia politica.

Valores:

Brindar los mejores servicios de prevención, capacitación y formación integral
sobre VIH/SIDA, generando actitudes de solidaridad, compromiso profesional
y efectividad.

No hay comentarios: