26 de marzo de 2009

EVOLUCIONANDO JUNTOS

Presentación del proyecto;”Evolucionando juntos” llevado adelante por A.MI.SE.U, con el apoyo del UNFPA; (Fondo de Población de las Naciones Unidas) en el marco del proyecto "Apoyo a la prevención de ITS/VIH y promoción del auto cuidado"; que articula y apoya acciones del PP ITS/SIDA; AMISEU ; AMEPU y ATRU.
Lugar: DIGESA – Rivera


Presentes:
PVVS Y Representantes de la ONG Grupo Descubrir, (quien oficia de referente local del proyecto); Directora departamental de salud, Dra. Silvia Perdomo; 1 Nerss del Hospital local,secretario nacional del movimiento de usuarios de la salud; 1 enfermera del área de atención a PVVS a nivel local; Ed.Sexual Dinora Brusne (ONG Descubrir); estudiantes de Enfermería, 1 Profesor del Liceo local; integrantes del
movimiento de usuarios de salud pública.

Desarrollo:
Pablo Nalerio presento los objetivos, metas y actividades que implica la ejecución del proyecto; luego de lo cual se mantuvo un tiempo de dialogo que permitiera planificar las actividades a nivel local.

Se pudo realizar la planificación de la fecha de los talleres, generando un involucramiento positivo de las personas a nivel local en apoyar la realización del mismo.

Se hizo público por parte de los presentes el deseo de apoyar, expresando el valor que tiene este tipo de actividades a nivel local; sobre todo se valora la proyección del trabajo en red.

La directora departamental de salud, hizo público el compromiso de poner el local de dicha institucion para la realización de la actividad planificada.

Planteos realizados:

Los asistentes a la actividad realizaron diversos planteos entre los que se pueden destacar:
- Dificultad de lograr un involucramiento de las PVVS en las actividades.

- Se valora el interés de capacitar a las PVVS en derechos, pero también en responsabilidades, destacando la necesidad de hacer énfasis en la promoción a la adherencia a los tratamientos ARV por parte de las mismas.

- Inquietud de que pudieran participar también PVVS del otro lado de la línea fronteriza (Brasil).

- Interés expresado de generar el involucramiento de diversas autoridades locales a quienes plantear diversos problemas y situaciones que se identificaron en ese momento (EJ: acceso a la pensión, fuentes dignas de trabajo, vivienda, espacios de atención a nivel local que permitan mantener el anonimato, actividades de prevención e información locales, entre otros).

- Interés de optimizar los recursos volcados en este proyecto para realizar una capacitación a estudiantes de
enfermería y a referentes de instituciones locales con trabajo en la temática que no sean PVVS.

- Interés del movimiento de usuarios de articular acciones a nivel nacional con A.MI.SE.U para fortalecer el trabajo en red y lograr mayor incidencia en el planteo de las problemáticas de las PVVS, pero también mayores resultados en las acciones educativas y preventivas.

La actividad se evalúa como positiva por haber generado involucramiento a nivel local, pues no solo permitió dar a conocer el proyecto a ejecutar, sino comenzar con la identificación de situaciones que se vivencian a nivel local, las cuales servirán para el desarrollo del proyecto y una exhaustiva planificación de las mesas de incidencia.

No hay comentarios: